Kullanım Kılavuzları
TÉCNICA DE TRABAJO Corte de ramas bajas y camino de retirada Desrame el ronco hasta la altura del hombro. Es más seguro trabajar de arriba a abajo y tener el tronco entre usted y la motosierra. Limpie la vegetación que hay alrededor del árbol y elimine los eventuales obstáculos (piedras, ramas, huecos, etc.) para tener preparado un camino de retirada cuando empiece a caer el árbol. El camino de retirada debe estar a unos 1350, oblicuamente hacia atrás, de la dirección de derribo prevista. (46) 1 Zona de riesgo 2 Vía de retirada 3 Dirección de derribo Tala iATENClON! iDesaconsejamos a los usuarios insuficientemente cualificados que talen árboles con espada de longitud más pequeña que el diámetro del tronco a cortar! La tala se hace con tres cortes. Se empieza con el corte de indicación, compuesto por un corte superior y un corte inferior; y se termina con el corte de derribo. Con la ubicación correcta de estos cortes puede controlarse con gran exactitud la dirección de derribo. Corte de indicación El corte de indicación se inicia con el corte superior. Sitúese a la derecha del árbol y corte con cadena tirante. Luego, efectúe el corte inferior, que debe terminar exactamente donde terminó el corte superior. (47) La profundidad del corte de indicación debe ser igual a 1/ 4 del diámetro del tronco, y el ángulo entre los cortes superior e inferior debe ser de 450 como mínimo. La convergencia de ambos cortes se denomina línea de corte de indicación. La línea de corte de indicación debe ser perfectamente horizontal y formar un ángulo recto (900) con la dirección de derribo elegida. (48) Corte de derribo El corte de derribo se hace en el lado opuesto del árbol y debe ser perfectamente horizontal. Sitúese a la izquierda del árbol y corte con cadena tirante. Sitúe el corte de derribo a unos 3-5 cm (1 ,5-2 pulgadas) por encima del plano horizontal del corte de indicación. Coloque el apoyo de corteza (si ha sido montado) detrás de la faja de desgaje. Corte con aceleración máxima introduciendo lentamente la cadenafespada en el tronco. Preste atención a si el árbol se mueve en dirección opuesta a la elegida para el derribo. Tan pronto Io permita la profundidad de corte, ponga una cuña de derribo o una barra desgajadora en el corte de derribo. (49) El corte de derribo debe quedar paralelo con la línea de corte de indicación, con una distancia mínima entre ambos de 1/10 del diámetro del tronco. La parte del tronco sin cortar se denomina faja de desgaje. 1153988-26 Reu3 2012-03-09 La faja de desgaje funciona como una bisagra que dirige la dirección de derribo del árbol. (50) Se pierde completamente el control de la dirección de derribo del árbol si la faja de desgaje es demasiado pequeña 0 se atraviesa al cortar, 0 si los cortes de indicación y derribo están mal situados. Cuando están terminados los cortes de indicación y de derribo, el árbol debe empezar a caer; bien por sí solo, o con ayuda de la cuña de derribo o de la barra desgajadora. Recomendamos emplear una longitud de espada mayor que el diámetro del tronco para que los cortes de derribo e indicación se puedan hacer con un 'corte sencillo'. Vea las instrucciones del capítulo Datos técnicos en lo referente a las longitudes de espada recomendadas para su modelo de motosierra. Hay técnicas para la tala de árboles con diámetros de tronco más grandes que la longitud de la espada. Estas técnicas conllevan un riesgo considerable de que el sector de riesgo de reculada de la espada toque un objeto. Tratamiento de una tala fallida Derribo de un árbol "atascado" Es muy peligroso retirar un árbol atascado y hay un elevado riesgo de accidente. NO intente nunca cortar árboles talados apoyados sobre otros. No trabaje nunca dentro de la zona de riesgo de árboles talados atascados y suspendidos. El método más seguro es utilizar un torno. Montado en un tractor Portátil Corte de árboles y ramas tensos Preparativos: Estime el sentido de la tensión y dónde tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se rompería si se siguiera tensando). Determine la forma más segura de soltar la tensión y también, si Ud. puede hacerlo. En situaciones muy complicadas, el único método seguro consiste en utilizar un torno en vez de la motosierra. Generalidades: Sitúese de modo que no haya riesgo de que sea alcanzado por el tronco/la rama cuando se suelte. Haga uno 0 varios cortes en el punto de ruptura 0 cerca de mismo. Corte a la profundidad requerida y con el número de cortes necesarios para que la tensión del tronco/la rama se suelte IO suficiente para que el tronco/ la rama se "parta" en el punto de ruptura. iNo corte nunca del todo un objeto en tensión! Si necesita cortar a través del árbol/rama, haga dos 0 tres cortes con una separación de 3 cm y una profundidad de 3 a 5 cm. Continúe serrando a más profundidad hasta que soltar la fuerza y la tensión del árbol/rama. Sierre el árbol/rama desde el lado opuesto después de soltar la tensión. Spanish - 221